Reciclar: 3 materiales que se pueden reciclar

Materiales que se pueden reciclar

Aprende a identificar y clasificar envases, embalajes e impresos para reciclar de manera eficiente.

🧑‍🎓 Contenido de esta publicación 📝

Reciclar es una parte fundamental del cuidado del medioambiente en la provincia de Quebec. Para quienes venimos de países donde el reciclaje no se practica de manera rigurosa, adaptarnos a un sistema donde es obligatorio separar la basura y depositarla en el contenedor adecuado puede resultar un desafío.

En este artículo descubrirás tres tipos de materiales que pueden reciclarse y cómo clasificarlos correctamente.

Diferencia entre recuperación y reciclaje:

La práctica del reciclaje comienza en casa, pero, ¿sabías que la recuperación y el reciclaje son conceptos diferentes? Mientras que en el hogar hacemos la recuperación al clasificar los materiales reciclables en el contenedor, el reciclaje ocurre cuando estos materiales son procesados y transformados en nuevas materias primas en un centro de reciclaje.

¿Qué va en el contenedor de reciclaje?

Para facilitar el reciclaje, basta con hacerte esta pregunta: ¿Es un envase, un embalaje o un impreso? Estos son los tres materiales que se pueden reciclar.

1. Envases

Son contenedores que pueden ser rígidos o flexibles y están hechos de materiales como papel, cartón, vidrio, plástico o metal. Un truco para identificarlos: suelen tener tapas o tapones.

Ejemplos:

  • Botella de champú
  • Botella de aceite
  • Envase de detergente o jabón líquido
  • Contenedor de yogur
  • Botes de crema
  • Etc

2. Embalajes

Los embalajes también son de papel, cartón, vidrio, plástico o metal, pero su función principal es proteger o transportar un producto.

Ejemplos:

  • Caja de huevos
  • Envase de fresas
  • Latas de conservas
  • Bolsas de papel
  • Envoltorios de alimentos como las bolsas de las chips

3. Impresos

Son papeles y otros materiales con textos, imágenes o patrones impresos.

Ejemplos:

  • Periódicos
  • Revistas
  • Hojas de papel usadas
  • Sobres

Errores comunes al reciclar

Cada pequeña acción cuenta para mejorar la calidad del reciclaje. Estos son algunos "buenos" y "malos" hábitos al momento de recuperar materiales:

✔ Buenos hábitos:

  • Vaciar y enjuagar los envases. No es necesario lavarlos a fondo, pero eliminar restos de comida o líquidos mejora el proceso de reciclaje.
  • Separar los materiales. Retira etiquetas, tapas y elementos de diferentes materiales. Por ejemplo, quita la película plástica de las cajas de galletas o pasta.
  • Hacer una bola el papel de aluminio. Así evita que se pierda en el centro de reciclaje.
  • Depositar los materiales reciclables sueltos en el contenedor. No los pongas en bolsas plásticas, ya que podrían no ser abiertas en la planta de clasificación.

❌ Malos hábitos:

  • Incluir materiales sucios. Papeles o cartones con grasa, restos de comida o moho pueden contaminar otros materiales y hacer inviable su reciclaje.
  • Encajar un material dentro de otro. Por ejemplo, meter papeles dentro de una caja dificulta su separación en el centro de reciclaje.

Un paso más allá

Coloca tu contenedor en un lugar accesible para la recolección y asegúrate de que esté cerrado para evitar que la lluvia o la nieve dañen los materiales. Con el clima de Quebec es mejor siempre verificar.

Puedes consultar la página de la Ville de Quebec Info-collecte para conocer las reglas específicas y los horarios de recolección en tu área.

¡Cada acción cuenta para un planeta más limpio!

En caso de dudas, puedes consultar en la aplicación Ça va où?

Fuente: Bacimpact Ville de Quebec

Artículos que te pueden interesar:

Aumento del salario mínimo en Quebec 2025

Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con nuestras próximas publicaciones y novedades.

Si esta información ha sido de utilidad y quieres ver otros articulos parecidos a Reciclar: 3 materiales que se pueden reciclar puedes visitar nuestra categoría Vivir en Quebec.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir