Monumento a las sufragistas: una escultura de 4 mujeres clave en la historia política de Québec

Un homenaje a las mujeres que lucharon por el derecho al voto
En 2012, Pauline Marois, la primera mujer en ser elegida primera ministra de Québec, develó un monumento en honor a las mujeres que lucharon por el derecho al voto en la provincia. Este acto simbólico no solo rindió homenaje a las pioneras del movimiento sufragista, sino que también destacó el largo camino recorrido por las mujeres de Québec en su búsqueda de igualdad y emancipación.
El largo camino hacia el voto femenino
En abril de 1940, después de que 13 proyectos de ley fueran rechazados entre 1922 y 1939, el primer ministro de Québec, Adélard Godbout, finalmente concedió a las mujeres el derecho a votar y presentarse a elecciones provinciales. Con este logro, las mujeres de Québec se convirtieron en las últimas en Canadá en obtener este derecho fundamental.
Tres figuras clave en la lucha por el sufragio
El monumento honra a cuatro mujeres que desempeñaron roles cruciales en esta lucha:
- Marie-Lacoste Gérin-Lajoie: En 1921, cofundó el Comité provincial du suffrage féminin, enfrentándose a la oposición del primer ministro Taschereau y el clero.
- Idola Saint-Jean: En 1927, creó la Alliance canadienne pour le vote des femmes, impulsando el movimiento con nuevas estrategias.
- Thérèse Forget-Casgrain: Transformó el Comité provincial du suffrage féminin en la Ligue des droits de la femme en 1929, ampliando la lucha por los derechos de las mujeres.
- Marie-Claire Kirkland: Primera mujer en la Asamblea Nacional de Quebec.
A pesar de sus esfuerzos, el avance fue lento hasta que, en 1936, Taschereau renunció y su sucesor, Maurice Duplessis, perdió las elecciones de 1939, abriendo el camino para el cambio.
Un cambio histórico
En 1791, las mujeres propietarias de tierras en Canadá tenían derecho a votar y presentarse a elecciones, pero este derecho les fue arrebatado en 1849. A finales del siglo XIX, las mujeres de habla inglesa en Montreal comenzaron a organizarse, inspiradas por movimientos similares en Estados Unidos. Sin embargo, la resistencia en la sociedad francófona de Québec fue feroz.
El apoyo de las mujeres canadienses durante la Primera Guerra Mundial fue decisivo. A partir de 1916, las provincias comenzaron a otorgarles el derecho al voto, pero Québec se mantuvo reacia hasta 1940.
Los primeros pasos en la política
Aunque las mujeres obtuvieron el derecho al voto en 1940, su participación política fue limitada en las décadas siguientes. No fue hasta 1961 que Marie-Claire Kirkland-Casgrain se convirtió en la primera mujer en ser elegida para la Asamblea Nacional de Québec. Como ministra, impulsó leyes clave, como la que otorgó capacidad legal a las mujeres casadas en 1964, liberándolas de la tutela de sus esposos. Además, propuso la creación del Conseil du statut de la femme en 1973, marcando el inicio de una nueva era para las mujeres en Québec.
Las mujeres en Québec hoy
A partir de la década de 1970, las mujeres en Québec avanzaron rápidamente en todos los ámbitos de la sociedad, gracias a un fuerte movimiento feminista. Hoy, Québec es reconocida por su igualdad de género y sus programas sociales que fomentan la participación laboral de las mujeres. La provincia ha alcanzado el promedio canadiense en la proporción de mujeres empleadas, muchas de las cuales ocupan roles de liderazgo en campos tradicionalmente dominados por hombres, como la política.
El monumento a las mujeres no solo es un recordatorio del pasado, sino también un símbolo de la lucha continua por la igualdad. Las mujeres de Québec han logrado avances significativos, pero su historia nos inspira a seguir trabajando por un futuro más justo e inclusivo.
Fuente: Ville de Quebec
Artículos que te pueden interesar.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente al día con nuestras próximas publicaciones y novedades.
Si esta información ha sido de utilidad y quieres ver otros articulos parecidos a Monumento a las sufragistas: una escultura de 4 mujeres clave en la historia política de Québec puedes visitar nuestra categoría Historia de Quebec.
Deja una respuesta